Honduras tuvo una participación destacada en el reciente taller internacional de capacitación del Panel de Educación de Entrenadores de CONCACAF (CEP), realizado del 24 al 27 de abril en la capital jamaicana. El país fue representado por Marco Antonio Garay, director de la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol de Honduras (ENEFUTH), quien además figuró como uno de los expositores del evento.
El taller, organizado por la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF), reunió a expertos responsables de dar forma a la Convención de Licenciamiento de Entrenadores, instrumento clave para la estandarización y mejora de la formación técnica en la región.

Durante tres intensas jornadas, los participantes abordaron temas esenciales como los procedimientos de solicitud de licencias, desarrollo de herramientas de autoevaluación y ejecución de auditorías académicas. Asimismo, se discutieron estrategias para evaluar la calidad de los programas educativos, asegurando que los diplomas C, B y A cumplan con los estándares de CONCACAF.
La participación activa de Marco Antonio Garay, quien compartió su experiencia en uno de los temas centrales del taller, reafirma el compromiso de Honduras a través de la Federación de Fútbol de Honduras (FFH) y la ENEFUTH con el fortalecimiento de la formación de entrenadores y el desarrollo sostenible del fútbol en la región.

Con una trayectoria que incluye la realización de 13 auditorías en distintos países, el Panel de Educación de Entrenadores continúa consolidando procesos de mejora continua. En ese esfuerzo, Honduras se posiciona como un aliado estratégico y un actor clave en el avance técnico del fútbol centroamericano y caribeño.