La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) confirmó que la temporada ciclónica en el océano Pacífico dará inicio el próximo 15 de mayo, según informó Francisco Argeñal, jefe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).
Argeñal detalló que en el océano Atlántico la temporada comenzará el 1 de junio. De acuerdo con las proyecciones, se espera la formación de al menos 17 tormentas tropicales, de las cuales nueve podrían evolucionar a huracanes que, de forma directa o indirecta, podrían afectar al país.
“El llamado es a la prevención. Aún no sabemos si los huracanes pasarán cerca o lejos del país, pero siempre debemos mantenernos alerta”, indicó el experto, quien también advirtió que este año la temporada estará influenciada por el fenómeno de La Niña.
Según el pronóstico de Copeco, en el Pacífico se prevé una temporada promedio, mientras que para el Atlántico la actividad ciclónica podría ser ligeramente superior a lo normal, Argeñal citó las estimaciones de universidades como Arizona y Carolina del Norte, que proyectan una temporada similar al promedio histórico 14 tormentas tropicales, siete huracanes y al menos tres huracanes intensos, y también mencionó el pronóstico de la Universidad de Colorado, que anticipa una actividad por encima del promedio.
Frente a este escenario, Copeco reiteró su compromiso de continuar implementando medidas preventivas y llamó de manera urgente a la población a sumarse a las acciones de reducción de riesgos, a fin de garantizar una respuesta rápida y efectiva ante posibles emergencias.