Más de 700 productores de café en el departamento de El Paraíso han sido beneficiados con la entrega de fertilizantes e insumos agrícolas a través del programa “Bono Cafetalero”, una iniciativa liderada por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) que busca fortalecer la producción de café a nivel nacional.
El proyecto, que en lo que va del año ha superado los 10 millones de lempiras en inversión solo en este departamento, tiene como principales objetivos mejorar las condiciones de trabajo en el campo, optimizar los procesos de cultivo y cosecha, y aumentar la productividad de las fincas cafetaleras.

A través del Bono Cafetalero, un total de 745 caficultores de El Paraíso han recibido fertilizantes, herramientas agrícolas y asistencia técnica, elementos clave para garantizar una producción más eficiente y sostenible. Se estima que, gracias a este apoyo, el departamento podría alcanzar una producción de 500 mil quintales de café en la presente temporada.
“Este esfuerzo es parte del compromiso del Gobierno, especialmente con nuestros productores de café, quienes son el motor del desarrollo productivo y engrandecen el nombre de Honduras a nivel mundial por su calidad de café”, expresó la ministra de la SAG, Laura Elena Suazo.

Además de la entrega de insumos, el proyecto contempla la creación de 46 viveros en el departamento, con capacidad para producir más de 6.4 millones de plantas de café. Esta medida representa un paso decisivo hacia la renovación de las plantaciones, el fortalecimiento de la caficultura local y la garantía de una mayor resiliencia ante el cambio climático.
Con este tipo de acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, generando mejores oportunidades para los productores, dinamizando la economía rural y asegurando la competitividad del café hondureño en los mercados internacionales.