La Administración Aduanera de Honduras avanza significativamente en la modernización de la infraestructura de la Aduana El Guasaule, ubicada en la frontera con Nicaragua, con una inversión cercana a los 20 millones de lempiras provenientes de fondos propios.
El proyecto ya reporta un avance del 80% y tiene como eje principal la mejora de la zona habitacional y la construcción de un nuevo muro perimetral. Estas acciones tienen como finalidad fortalecer la operatividad y la seguridad del punto aduanero, al tiempo que se dignifican las condiciones de vida del personal que labora en el lugar.

“La inversión que estamos realizando en este punto aduanero es histórica y va alineada a las instrucciones de la presidenta en recuperar los espacios y mejorar las condiciones del sistema público. Hace casi tres décadas esta aduana permaneció en el olvido”, expresó Cálix.
Desde 1998, tras el paso del huracán Mitch, El Guasaule no había recibido una intervención de tal magnitud. El deterioro de sus instalaciones permitió invasiones irregulares en su zona primaria. Hoy, gracias a la recuperación de estos espacios y la construcción del muro perimetral, se establece un entorno seguro y controlado, adecuado para las operaciones aduaneras.
Además de la seguridad, el proyecto también aborda el bienestar del personal aduanero. La renovación de los módulos habitacionales incluye la dotación de camas, aires acondicionados, refrigeradoras, lavadoras, cocinas completas y áreas verdes. “Queremos que nuestros colaboradores tengan espacios seguros, dignos y confortables. Esto se traduce en motivación y compromiso en una zona estratégica del país”, explicó Cálix.
La inversión también genera un impacto económico directo en la zona, con 130 empleos generados durante la ejecución de las obras, dinamizando la economía local y beneficiando a comunidades aledañas.