Honduras apuesta por la recuperación del Lago de Yojoa con millonaria inversión

Foto: OPSA

El Congreso Nacional de Honduras aprobó este martes un préstamo por 80 millones de dólares con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para la ejecución del Programa de Recuperación Sostenible del Lago de Yojoa, una iniciativa ambiciosa que busca revertir el deterioro ambiental de esta vital reserva natural.

El financiamiento, establecido en el Contrato de Préstamo No. 2336, fue firmado el 20 de diciembre de 2024 y posteriormente ratificado por el Legislativo, el proyecto representa una acción concreta para abordar la crisis ecológica que enfrenta el lago y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo sostenible de las comunidades que dependen de él.

Entre los objetivos principales destacan:

  • La restauración del ecosistema acuático,
  • La mejora de la calidad del agua,
  • La conservación de la biodiversidad
  • y el fortalecimiento del desarrollo comunitario en la región.

Además, el decreto aprobado establece condiciones favorables para la ejecución del proyecto, como la exoneración de impuestos en los pagos del préstamo y la liberación de gravámenes sobre los bienes y servicios adquiridos para la implementación del programa, tanto a nivel nacional como internacional.

El Lago de Yojoa, además de ser un ícono natural de Honduras, es fuente de sustento para miles de familias dedicadas al turismo, la pesca y otras actividades económicas. Su protección no solo es un imperativo ambiental, sino también una prioridad para la seguridad alimentaria, el desarrollo económico local y la resiliencia climática del país.

Este proyecto representa una apuesta estratégica a largo plazo, y su entrada en vigencia será efectiva un día después de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.

Foto: Frank Aguilera

Con esta decisión, Honduras da un paso firme hacia la conservación de sus recursos naturales y la promoción de un modelo de desarrollo más justo, equitativo y sostenible.