Francia devuelve a Honduras 133 piezas arqueológicas a Honduras

Foto: Swissinfo

Honduras goza de una rica historia, la cual se encuentra entre cientos de piezas arqueológicas que se han dispersado alrededor del mundo, sin embargo, el Gobierno de Francia ha tomado la iniciativa y ha devuelto 133 piezas arqueológicas al país, de la época precolombina.

Estas piezas fueron sustraídas de Honduras, hace 50 años, y según el Canciller, estas piezas evidencian una relación comercial con países como México y la cultura olmeca con Centroamérica.

Foto: Honduras.hn

La entrega de estos elementos se celebró con la ceremonia organizada por la  Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras, en Tegucigalpa, con la presencia del canciller, Eduardo Reina.

Cabe destacar que la firma del acta de entrega y recibo de las piezas, estuvo a cargo del embajador de Francia en Tegucigalpa, Cedric Prieto, así como Rolando Canizales, gerente del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH).

Foto: Hondudiario

“Esta cooperación entre Honduras y Francia es positiva, el Gobierno de la República francesa ha devuelto a Honduras 133 piezas arqueológicas y de manera muy importante de la zona sur del país, de culturas que a veces son poco conocidas para el mismo pueblo hondureño, ligadas a las culturas de los pueblos lencas y chorotegas”, destacó el canciller hondureño a EFE.

Este no es el primer caso, puesto a que hace por lo Honduras recupero una pieza arqueológica de hace 1.500 a 1.600 años de una cultura del Ulúa, contemporánea del pueblo maya, que fue devuelta por un coleccionista privado en Suiza.

Cabe destacar que el embajador de Francia expresó su satisfacción por el regreso de las 133 piezas a Honduras, cuando se están cumpliendo 70 años de relaciones diplomáticas entre los dos países y 60 de investigaciones arqueológicas en Honduras, por lo que sin duda esto representa una ventaja en el estudio arqueológico y cultural de Honduras.