Santa Rosa de Copán lista para ExpoCopán 2025: Arte, cultura y emprendimiento en su maximo explendor

La emoción está por llegar a Santa Rosa de Copán, que se prepara para recibir en todo lo alto a la décima edición de la ExpoCopán en este 2025, el cual, por muchos años, ha sido una oportunidad para demostrar el arte, la cultura, el emprendimiento y la identidad de la región occidental de Honduras.

A partir del próximo 1 al 4 de mayo, la Plaza Artesanal Jorge Bueso, y distintos puntos de la ciudad copaneca, se convertirán en el epicentro de actividades que combinan la tradición con la innovación, permitiendo a visitantes y locales disfrutar de una experiencia cultural única.

Foto; José Barahona

Cabe destacar que este evento llega gracias a la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), filial Santa Rosa de Copán y la Municipalidad de Santa Rosa de Copán, contando además con el respaldo del Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y otros patrocinadores como Banco de Occidente, que año tras año buscan fortalecer el desarrollo turístico y económico de la zona.

La ExpoCopán, estará con una agenda cargada de emociones y actividades, desde su esperada inauguración oficial el 1 de mayo, la cual estará llena de actos culturales, presentaciones artísticas, marcando así el inicio de cuatro días llenos de tradición.

Foto: José Barahona

Actividades de la ExpoCopán 2025

Entre estas actividades, sin duda disfrutaremos del video mapping de la catedral, la Gran Noche de Faroles, conciertos con artistas nacionales e internacionales, así como la emocionante experiencia del globo aerostático con vuelo anclado, que sin duda atraerá la atención de muchos.

Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones de danza, presentaciones de marimba, torneos deportivos, clases de catación y barismo del café, galerías de arte, esculturas vivas, exposiciones temáticas y la tradicional.

Foto: André Caron

Para la familia, tendrán actividades que incluyen shows de payasos, tardes de pintura para niños, maridaje de puros y bebidas selectas, el Festival del Asado, torneos de volibol, el Desafío Santa Rosa de Ciclismo, experiencias gastronómicas, presentaciones de ballet, robótica y el esperado Festival del Centenario.

Sin duda, la ExpoCopán 2025 será el epicentro del turismo creativo, el desarrollo sostenible y la promoción de la riqueza cultural de Santa Rosa de Copán, que le ha dado el nombre de “La Capital del Buen Café”, como un reflejo del esfuerzo conjunto entre emprendedores, artesanos, autoridades y visitantes que son el motor fundamenta del crecimiento de Honduras.

Foto; José Barahona

Lee también: ¡Adelante emprendedores! | Así fue la primera noche de la ExpoCopán 2024