En un esfuerzo por garantizar la fluidez del comercio durante la Semana Santa, la Administración Aduanera de Honduras ha confirmado que mantendrá operativos sus servicios del 14 al 18 de abril de 2025, asegurando así que las exportaciones e importaciones continúen sin interrupciones a nivel nacional.
El director de Aduanas Honduras, Fausto Cálix, señaló que esta medida responde a la alta demanda comercial que se mantiene incluso en períodos feriados. “Conscientes de la importancia de un servicio aduanero eficiente, especialmente en períodos de alta actividad comercial, hemos dispuesto de horarios de atención, asegurando la continuidad de las operaciones esenciales”, expresó Cálix.
Aduanas de Frontera y Aeropuertos trabajarán en horario normal
Durante toda la semana, las aduanas de frontera terrestre y guardaturas aéreas seguirán operando con normalidad para no interrumpir el flujo de mercancías. Entre las aduanas terrestres habilitadas se encuentran: Las Manos, Fraternidad, El Guasaule, Mocalempa, La Concordia, El Poy y Trojes.
Asimismo, los puestos fronterizos integrados de Agua Caliente, El Florido, Corinto y El Amatillo también estarán habilitados.
En cuanto a los aeropuertos, permanecerán en servicio las aduanas de:
- Toncontín (Tegucigalpa)
- Ramón Villeda Morales (San Pedro Sula)
- Golosón (La Ceiba)
- Juan Manuel Gálvez (Roatán)
- Palmerola (Comayagua)
Aduanas marítimas seguirán el horario de la ENP
Las aduanas marítimas como El Henecán, Amapala, Roatán, Puerto Castilla (Trujillo), Puerto Lempira, Puerto Cortés, Tela y La Ceiba, operarán de acuerdo con los horarios establecidos por la Empresa Nacional Portuaria (ENP).
¿Qué pasará con las aduanas internas?
Las aduanas internas como La Mesa (San Pedro Sula) y Toncontín (Tegucigalpa) mantendrán sus operaciones según el horario de los depósitos aduaneros bajo su jurisdicción.
En contraste, el personal asignado al Centro Cívico Gubernamental (CCG), Archivo Central en Tegucigalpa y Oficina Regional en San Pedro Sula sí gozará de feriado nacional a partir del lunes 14, retomando labores el lunes 21 de abril.
Otros servicios aduaneros seguirán funcionando
El Centro de Control y Monitoreo, la Línea 101 y los Laboratorios Aduaneros también estarán activos bajo roles de trabajo previamente establecidos, con el objetivo de garantizar la atención y dar seguimiento a procesos esenciales.
Cálix agregó que se exhorta a los usuarios aduaneros a planificar con antelación sus actividades para evitar contratiempos durante la semana. “Seguimos comprometidos en facilitar el comercio y minimizar cualquier impacto durante este período”, puntualizó.