Honduras es un país con muchas tradiciones que se reviven en cada fecha importante, como lo es Semana Santa, donde cada año vemos a personas disfrazadas de distintas maneras con características máscaras, a los cuales les llaman “Judíos” y suelen aparecen en distintos caminos o procesiones durante estas jornadas.
Muchos solo recuerdan estas figuras tradicionales, sin embargo, ¿De dónde viene esta tradición y cuál es su significado?, una pregunta que sin duda llama la atención a cualquiera que haya visto a estas personas tan representativas.

Tradición de los Judíos de Honduras
Todos hemos visto a los Judíos son parte de una tradición popular, la cual consiste en una tarea muy sencilla, pus estas personas se visten de manera llamativa y representativa de los Judíos y salen a las calles a pedir dinero, pero ten cuidado porque el Viernes Santo, suelen salir por la noche a robar a las personas.
Cabe resaltar que esta tradición es realizada en varios departamentos, y tiene una gran popularidad en la zona sur, especialmente en Valle, donde estas personas se esmeran por atraer a los veraneantes con sus trajes.

Historia y origen de Los Judíos de Honduras
Esta costumbre es parte de nuestra cultura en Semana Santa, pero su historia está representada en 2 teorías, la primera representa la invasión de los judíos a tierras hondureñas, quienes se dice que robaron joyas y dinero a la gente, mientras eran perseguidos por los cristianos.
La segunda teoría se basa en la religión católica que buscaban darle vida a los relatos de la biblia de judíos y fariseos, sin embargo, aunque se desconoce cuál es la historia original, no quita el hecho de que muchas personas disfrutan de mantener viva esta tradición.