Con la llegada de la Semana Santa muchas personas aprovechan para hacer turismo interno, visitar familiares o disfrutar de los diversos atractivos que ofrece el país.
Las autoridades y expertos en turismo hacen un llamado a la población para que disfrute con responsabilidad, siguiendo una serie de recomendaciones básicas que garantizan una experiencia segura y placentera.
Planifique con anticipación
Antes de salir, asegúrese de conocer su destino, rutas de acceso, condiciones del clima y horarios de operación de los sitios turísticos. Reservar alojamiento con tiempo también ayuda a evitar contratiempos.
Revise su vehículo
Si viajará por carretera, es fundamental hacer una revisión mecánica al vehículo: frenos, llantas, luces y niveles de aceite. Además, lleve los documentos del vehículo en regla y no olvide portar un kit de emergencia.
Hidratación y protección solar
Durante las actividades al aire libre, es importante mantenerse bien hidratado, usar bloqueador solar, lentes de sol y ropa adecuada para protegerse del calor y los rayos UV.
Consuma alimentos en lugares higiénicos
Elija restaurantes o puestos de comida que cumplan con buenas prácticas de higiene para evitar enfermedades estomacales. Si lleva alimentos preparados, manténgalos bien conservados.
Respete las normas de seguridad en playas, ríos y montañas
Si visita cuerpos de agua, siga las indicaciones de los salvavidas y evite ingresar bajo efectos del alcohol. En áreas naturales, no se aparte de los senderos establecidos y mantenga siempre vigilancia sobre los niños.
Lleve consigo un botiquín básico
Incluya medicamentos de uso personal, analgésicos, vendas, antisépticos y repelente de insectos. Estar prevenido puede hacer la diferencia ante una emergencia menor.
Apoye el turismo local
Consuma productos artesanales, pruebe la gastronomía tradicional y respete el entorno y la cultura de las comunidades anfitrionas.
No deje basura
Ayude a preservar los destinos turísticos llevando una bolsa para sus desechos y depositándolos en lugares adecuados. El turismo responsable también es cuidar el medio ambiente.
Disfrutar de los encantos del país es una excelente forma de relajarse y reconectar con la naturaleza, la cultura y la familia. Pero hacerlo con precaución y sentido común es clave para garantizar unas vacaciones memorables y sin contratiempos.
¡Turistea seguro, Turistea con conciencia!