Hoy, 7 de abril de 2025, se celebra el Día Mundial de la Salud, el cual marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 y la lucha de distintos organismos que buscan cuidar de la Salud de todos.
Cada año, cada celebración de este día, se centra en un problema de salud pública específico y en este año, la OMS dio a conocer que este año lanzan la campaña titulada “Comienzos Saludables, futuros esperanzadores”, donde buscan velar por la salud de las madres y recién nacidos en entornos familiares y comunidades saludables.

En estas campañas se busca el apoyo de parte de los gobiernos y comunidades de salud para intensificar los esfuerzos y evitar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, brindando mayor atención al bienestar de las mujeres a largo plazo.
Lee también: ¡La planta potabilizadora de El Picacho garantiza servicio en verano!
Hoy es el #DíaMundialdelaSalud
Cerca de 7200 mujeres mueren al año en ALC por causas evitables relacionadas con el embarazo, el parto y el puerperio. El 90% son evitables. Actuemos ya por #futurosesperanzadores
ℹ️ Más información:https://t.co/9a95qmNUxS pic.twitter.com/mbffd1Z7yk
— OPS/OMS (@opsoms) April 7, 2025
Atención a Madres e hijos recién nacidos
Este año tiene esta temática por un motivo, ya que según estimaciones de la OMS, cerca de 300,000 mujeres pierden la vida cada año, durante el embarazo o parto, mientras que más de 2 millones de recién nacidos, pierden su vida en su primer mes de vida y otros 2 millones nacen sin signos vitales. Además, 4 de cada 5 países están lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030.
Sin duda, para esta campaña, en el marco de la celebración del Día de la Salud, busca sensibilizar más sobre este tema, donde la supervivencia materna, neonatal y postnatal toman más importancia, buscando brindar una mejor calidad de salud a todas las mujeres y recién nacidos, brindando también una mayor educación sobre maternidad.
⏳ Cada 2 minutos, una mujer muere por causas evitables relacionadas con el embarazo o parto. Es hora de actuar por el acceso universal a la salud materna y neonatal. #FuturosEsperanzadores
ℹ️ https://t.co/9a95qmOsnq pic.twitter.com/9sDlHUoKMS
— OPS/OMS (@opsoms) April 7, 2025