Tegucigalpa y Comayagüela registraron mejores niveles que los registrados en el 2024 en los embalses y subestaciones del Distrito Central, sin embargo, se espera que desde la planta potabilizadora de la subestación de El Picacho se garantice el suministro de agua en la época de verano.
El ingeniero Francisco Zepeda, subgerente de la Gerencia de Agua Potable de Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS), explicó que esos los volúmenes existentes tienen que ver incluso con la manera en que comenzó la época de verano, ya que esta no inició de manera tan extensa como en momentos anteriores.

Cabe destacar que las represas Los Laureles y La Concepción, en la actualidad, tienen mayor volumen de agua, con un 17% y 5% más, respectivamente en comparación al 1 de abril de 2024. Asimismo, la subestación de El Picacho ha logrado almacenar más del vital líquido gracias a los 3 pequeños afluentes, ubicados la mayoría de ellos en la zona de amortiguamiento de La Tigra.
“En el año 2024, excepcionalmente, las lluvias llenaron el embalse de La Concepción en la primera estación de lluvias; eso es algo que no se ha dado en mucho tiempo. En los más de 30 años que tiene La Concepción, de operación continua, solo tres veces ha ocurrido eso”, resaltó Zepeda.

El ingeniero Noel Ortega, jefe de la subestación El Picacho, reveló a medios nacionales que, en promedio, la planta está produciendo entre 450 y 480 litros por segundo y para esta temporada de verano se mantienen limpiando las obras de captación para mantener una producción razonable.
Asimismo, menciona que esta subestación suministra el agua para un 18% y un 20% de la población, por lo que sería crítico bajar a 380 o 350 litros por segundo, por lo que sin duda el funcionamiento de la planta potabilizadora de El Picacho es sumamente importante para los Capitalinos, en especial, para este verano.