¡Color y sabor! Intibucá se prepara para el Festival de la Papa

Foto: IHT

¡Un evento esperado por muchos! Intibucá se prepara para traer la emoción del tradicional Festival Nacional de la Papa, el cual llevará a cabo su 29ª edición, este 11 al 13 de abril, convirtiendo a La Esperanza en el corazón del agroturismo en Honduras.

Este evento, tan amado por muchos hondureños, presenta la riqueza natural de la región y su importante cultura, la cuales se disfrutan gracias a sus frescas temperaturas y sus famosos paisajes que sin duda te dejaran impresionado, y es crucial que sepas, que este es hogar de una de las comunidades más representativas de Honduras, los Lencas.

Foto: IHT

El Festival de la Papa se realizó por primera vez en 1981 y figura por ser un homenaje a los productores agrícolas locales, quienes impulsan la economía de la zona. Este año, la celebración promete ser una experiencia inolvidable, donde la papa, la tradición y la naturaleza se unen para ofrecer un evento único.

Lee también: Playa El Porvenir recibe la Bandera Azul Ecológica

Foto: IHT

Tres días de emoción y cultura en el Festival de la Papa

Durante tres días, los visitantes podrán disfrutar de muchas actividades culturales, educativas y gastronómicas, además de permitir explorar la oferta turística de la región, con opciones que van desde acogedores hoteles de montaña, entre otras experiencias más sofisticadas, las cuales puedes disfrutar en esta próxima la Semana Santa.

Asimismo, podrás disfrutar de su tradicional baile del guancasco, mercadillos con productos frescos, degustaciones de la mejor gastronomía local y espectáculos artísticos que llenarán de vida este evento.

Foto: IHT

Cabe destacar que este evento es organizado por la municipalidad de Intibucá, con el apoyo del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH),  filial Intibucá, CDE MIPYME Región Lempa, SAG- DICTA Intibucá, la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM).

El Festival de la Papa sin duda promete ser un evento muy especial, el cual no puedes perderte ni dejar pasar, pues su cultura, tradición, gastronomía y paisajes, son algo único en Honduras y que son parte de esa historia que hace honra a nuestros productores y ancestros, date la oportunidad y turista en este lugar.