Este 2025 traerá a la primera generación de egresados de las Escuelas Normales Bilingües, quienes podrán optar por ejercer como profesores de manera interina en escuelas públicas.
Tras el inicio de esta iniciativa para la enseñanza de Bachillerato en Educación bajo la modalidad bilingüe, se espera que aproximadamente 350 jóvenes de Francisco Morazán, Santa Bárbara, Atlántida, Ocotepeque y La Paz, logren graduarse y trabajen en el sistema educativo nacional.

El dirigente y ex presidente del Colegio de Profesores de Educación Media (Copemh), Joel Navarrete, confirmó que: “Podrían trabajar de manera interina, es decir, haciendo interinatos, pero ya con un trabajo permanente, como se dice en el sistema educativo, no podrían ingresar porque estarían con el grado de bachilleres en educación, pero con la modalidad bilingüe”.
Cabe destacar que los egresados deberán ingresar a la carrera de docente y continuar con estudios superiores en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán para luego concursar para una plaza en el sistema educativo, de manera oficial.

Sin duda, estas Escuelas Normales Mixtas, son de gran benefició para mejorar la educación pública, mediante una educación bilingüe, por lo que podría permitir a más jóvenes conocer y manejar dos idiomas al mismo tiempo.