Honduras celebra el Día Internacional de Escultores

Foto: Procesohn

Cada 6 de marzo, el mundo rinde homenaje a la escultura y a quienes la hacen posible, reconociendo su invaluable contribución al arte y la cultura. En Honduras, esta fecha es una oportunidad para destacar el talento de los escultores que, con sus manos, transforman la materia en expresiones de identidad y creatividad.

Desde la Secretaría de Cultura, Artes y Patrimonio de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), se extiende un reconocimiento especial a cada escultor y escultura que enaltece el país. Su labor no solo embellece el entorno, sino que también preserva la historia y las tradiciones, reflejando en cada obra la riqueza cultural hondureña.

Impresionantes esculturas en piedra engalanan Cantarranas

La escultura es una de las formas de arte más antiguas y ha evolucionado con el tiempo, desde las tallas en piedra de civilizaciones precolombinas hasta las expresiones contemporáneas en materiales innovadores. En Honduras, destacan artistas que han dejado su huella en monumentos, plazas y galerías, proyectando el arte hondureño a nivel nacional e internacional.

Este día es un recordatorio de la importancia de seguir promoviendo y apoyando el trabajo de los escultores, brindando espacios para la exhibición de sus creaciones y fomentando el interés por esta disciplina en las nuevas generaciones. La escultura es un legado que trasciende el tiempo y que, con cada obra, cuenta una historia.

Intibucá te ofrece un lugar para adentrarte en una aventura de obras mitológicas - RadioHouse

Honduras celebra a sus escultores y escultoras, valorando su dedicación y creatividad. Que este 6 de marzo sirva para reconocer su arte y para seguir impulsando su desarrollo en el país y en el mundo. ¡Feliz Día Internacional de las y los Escultores!