Si sos amante de la astronomía, tienes una cita este próximo 13 y 14 de marzo, ya que, la Tierra se interpondrá entré el Sol y la Luna provocando un eclipse total lunar que podrá ser visto en nuestro país y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) abre sus puertas para disfrutar de este evento.
Para disfrutar de este evento astronómico no necesitas ningún equipo especial, aunque unos binoculares o un telescopio te permitirán ver mejor y es precisamente este ultimo el que te ayudará a observar este eclipse total de luna en la Facultad de Ciencias Espaciales de la UNAH.

Conocida como la “luna de sangre” este evento astronómico tiene una explicación, “la luz solar que no está bloqueada por nuestro planeta se filtra por una gruesa porción de la atmósfera de la Tierra en su camino hacia la superficie de la Luna”, explica la NASA.
La UNAH se ha preparado para recibir a las familias y los entusiastas por la astronomía, y contará con actividades para niños y adultos comenzando el jueves 13 de marzo a partir de las 5:00 p.m. culminando con la observación del eclipse el viernes 14 de marzo a las 12:58 a.m.

Las horas clave para disfrutar del eclipse total de luna en nuestro país son:
Inicio: Jueves 13 de marzo – 09:57 p.m.
Máximo: Viernes 14 de marzo – 12:58 a.m.
Final: Viernes 14 de marzo – 04:00 a.m.
Así que no te pierdas la oportunidad de vivir un evento astronómico tan interesante como el eclipse total de luna con las diferentes actividades y explicaciones por expertos de la Facultad de Ciencias Espaciales de la UNAH.