Japón firma proyecto para fortalecer el sector salud materno infantil de Reitoca y Curarén

Foto: Cortesía Embajada de Japón

El embajador de Japón, Nakai Kazuhiro y la representante legal de la Asociación de Doctores en Medicina de Asia en Honduras (AMDA), Rumiko Yamada, firmaron un convenio para llevar a cabo la segunda fase del “Proyecto de Fortalecimiento de la Salud Materno Infantil en los Municipios de Reitoca y Curarén, en Francisco Morazán”, con el cual buscan ejecutar proyectos de mejoras y capacitaciones en los centros médicos en estos municipios de Francisco Morazán.

Cabe destacar que esta iniciativa, que será ejecutada, tomando en cuenta con una donación de 424,417 dólares del gobierno de Japón, equivalentes a más de 10 millones de lempiras. En el acto, se contó la participación de la Vicecanciller Cindy Rodríguez, el Director Departamental de Salud de Francisco Morazán, Carlos Guevara, el Alcalde Municipal de Reitoca, Marlon Osorto y el Alcalde Municipal de Curarén, José Pacheco, entre otros.

Foto: Cortesía Embajada de Japón

Por medio de esta asistencia se fortalecerán las instalaciones de 3 centros de salud en los municipios de Reitoca y Curarén, además se capacitará a personales y voluntarios de salud, junto a los miembros de la comunidad para mejorar el conocimiento y la capacidad técnica.

Con esto se busca establecer un cuidado continuo de la salud materno infantil e impulsar el apoyo de la familia, la comunidad y el centro de salud.

Foto: Cortesía Embajada de Japón

Ante esto, el embajador nipón señaló que: “Desde que AMDA inició sus actividades en Honduras tras el huracán Mitch en 1998, ha ido materializando la relación cara a cara entre Japón y Honduras. Me enorgullece decir que sus actividades han sido muy apreciadas por la sociedad hondureña. El éxito del proyecto no sería posible sin la cooperación no solo de AMDA, sin embargo, espero que todos participen activamente en el proyecto y que las autoridades del Gobierno de Honduras divulguen y repliquen estas buenas prácticas en todo el país para lograr un mejoramiento aún mayor de la salud materno infantil.”

Cabe destacar que AMDA, asimismo, brinda su apoyo a la comunidad de Reitoca de distintas maneras, realizando proyectos que beneficien a las distintas comunidades, como la de San Carlos, a la cual el próximo lunes 24 se realizará una licitación para reparar la Unidad de Atención Primaria de Salud(UAPS).