Alcaldía del Distrito Central impulsa la reforestación con más de 460 mil árboles

Foto: Tiempo

En un esfuerzo por mejorar el medio ambiente y combatir los efectos del cambio climático, la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), a través de su Unidad de Gestión Ambiental (UGA), ha cultivado más de 460 mil árboles en los últimos dos años.

La producción de estas plantas, realizada en seis viveros municipales, tiene como objetivo la restauración de áreas verdes y espacios públicos en Tegucigalpa y Comayagüela. Según las autoridades municipales, este programa busca embellecer la ciudad y promover un entorno más saludable para los capitalinos.

Foto: Tiempo

El proyecto de reforestación abarca bulevares, plazas y el anillo periférico, así como áreas protegidas como La Tigra y el Cerro Triquilapa. Además de sembrar árboles en espacios públicos, la Alcaldía ha puesto en marcha un programa de donación de plantas para que los ciudadanos puedan sembrarlas en sus hogares y contribuir a la reforestación.

“Para UGA es un éxito cultivar aproximadamente 30 mil árboles al año en cada uno de los cinco viveros y el huerto municipal”, destacó Edwin Sánchez, titular de la unidad.

Foto: Honduras Tips

Uno de los principales objetivos de la Alcaldía es posicionar al Distrito Central como una de las ciudades verdes de Latinoamérica. Para lograrlo, se ha fijado la meta de sembrar al menos 600 mil árboles para 2026, utilizando una variedad de especies para garantizar la sostenibilidad del ecosistema.

“Desde febrero de 2022 a septiembre de 2024 hemos logrado esta producción que encierra el cultivo de 171 especies”, indicó Sánchez.

Los árboles y arbustos se han apoderado de los jardines.

Desde 2022, voluntarios de organizaciones y colegios han participado activamente en las jornadas de reforestación, demostrando que el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía es clave para el éxito del proyecto.