La carretera CA-6, una de las principales vías que conecta Tegucigalpa con el oriente de Honduras, el cual avanza en su proceso de reconstrucción con la obra de pavimentación. A partir de los próximos meses, las obras se concentrarán en 2.3 kilómetros entre la posta policial de Villa Vieja, Los Pinos y Villa Nueva, lo que podría generar congestión vehicular en la zona.
La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) y la Alcaldía Municipal realizaron reuniones con los vecinos para socializar las obras y presentar rutas alternas para reducir el congestionamiento del tráfico y destacaron que contaran con presencia policial para agilizar la circulación en los sectores en construcción.
![](https://d9zuehkdkxba0.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/ca-6-Villa-Vieja-Los-Pinos-3.jpg)
Es importante tomar en cuenta que los tramos en construcción podrían generar demoras en el tránsito, por lo que las autoridades recomendaron utilizar rutas alternas como Azacualpa y Triquilapa. Mientras tanto, el tráfico en el tramo Tatumbla-Villa Vieja ha sido restablecido tras la finalización de los trabajos en esa zona.
El ministro de la SIT, Octavio Pineda, destacó la importancia de esta inversión para la modernización de la carretera. “Se socializaron rutas y plan de alivio de tráfico vehicular en la construcción de la CA-6 desde la colonia Villa Nueva hasta Villa Vieja. Son más de 1,200 millones de inversión pública a través de la Secretaría de Infraestructura y Transporte para la construcción nueva de la CA-6 desde Tegucigalpa hasta el desvío a Morocelí”, afirmó.
![](https://d9zuehkdkxba0.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/ca-6-Villa-Vieja-Los-Pinos-2.jpg)
CA-6: Un proyecto clave para la conectividad
La modernización de la CA-6 es una obra clave para la infraestructura vial de Honduras, mejorando la conectividad entre Tegucigalpa y el oriente del país. La inversión en la vía busca optimizar el flujo vehicular, reducir los tiempos de traslado y garantizar una mejor movilidad para los ciudadanos.