La señalización vial en la capital de Honduras avanza con el uso de una nueva máquina aplicadora de pintura termoplástica, la cual ya fue utilizada en la zona de Suyapa con buenos resultados y ahora será implementada en el anillo periférico y otros sectores estratégicos de la ciudad.
Las autoridades de la Gerencia de Movilidad Urbana de la Alcaldía Municipal han destacado la importancia de este trabajo para mejorar la seguridad vial en la capital. La correcta demarcación de las vías es fundamental para reducir accidentes y optimizar la circulación vehicular.
![](https://d9zuehkdkxba0.cloudfront.net/wp-content/uploads/2021/04/Anillo-Perif%C3%A9rico.jpg)
Además de la señalización en el anillo periférico, se intervendrán puntos críticos de tráfico con el objetivo de mejorar el orden vial y minimizar los riesgos de incidentes en la carretera. También se trabajará en la marcación de pasos peatonales en zonas de alto tránsito, priorizando áreas escolares y comerciales donde el flujo de personas es mayor.
Para estos trabajos, se dispone de 150 toneladas de material, lo que permitirá abarcar una gran extensión de vías en la ciudad. La pintura termoplástica utilizada en este proceso es reconocida por su durabilidad y alta visibilidad, lo que contribuye a mejorar la seguridad tanto de conductores como de peatones.
![](https://d9zuehkdkxba0.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/Maquinas-de-se%C3%B1alizacion-teguacigalpa-3.jpg)
Dado que este tipo de pintura requiere condiciones específicas para su correcta aplicación, los trabajos se realizarán durante la temporada seca y en horario nocturno, con el fin de reducir el impacto en la movilidad de los ciudadanos y garantizar un resultado óptimo en la señalización.
La modernización de la infraestructura vial con este tipo de tecnología representa un paso importante para la capital, permitiendo un tránsito más seguro y ordenado en sus principales arterias viales.