Infop capacita a más de 325 mil hondureños en diversas disciplinas anualmente

Foto de La Tribuna

El Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) ha superado las expectativas en la formación de hondureños, alcanzando un promedio de 325 mil personas capacitadas anualmente en todo el territorio nacional. Esta institución se ha consolidado como una alternativa clave para la adquisición de conocimientos y certificaciones en distintas carreras técnicas.

El director del Infop, Carlos Suazo, destacó la accesibilidad de estos programas al señalar que “la formación es totalmente gratuita, sin costo alguno para los participantes, a pesar de ser una de las más costosas a nivel mundial”.

Foto La Tribuna

En el Distrito Central, el interés por la educación técnica ha experimentado un crecimiento significativo. En 2024, se matricularon 700 personas en áreas técnicas, mientras que en 2025 esta cifra se duplicó a 1,400, reflejando el creciente interés de los hondureños en las carreras cortas.

“Los estudiantes han evidenciado que las carreras técnicas cortas generan, en poco tiempo, oportunidades de empleo o la posibilidad de emprender sus propios negocios”, explicó Suazo.

Foto de El Heraldo

Entre las disciplinas más demandadas se encuentra Estructuras Metálicas; una opción popular entre los participantes. Asimismo, el Infop ha impulsado el aprendizaje en línea para el desarrollo empresarial, alcanzando en 2024 la cifra de 325,145 participantes en cursos en línea en áreas como inglés, computación, ética y relaciones interpersonales. Estos cursos, impartidos a nivel empresarial, ofrecen horarios flexibles y una duración de hasta dos semanas, facilitando el acceso a la formación para estudiantes y trabajadores de diversas áreas.

Este récord histórico de más de 300 mil matriculados, marcando un hito para la formación profesional en Honduras, revirtiendo la tendencia de declive que se había observado desde 2008 y reafirmando el compromiso del Infop con el desarrollo del talento humano en el país.