En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal, el Programa de Servicios de Diálisis de la Secretaría de Salud, en alianza con la clínica Nefrocentro y la Fundación Luz y Vida (FUNLUVI), ha puesto en marcha una iniciativa para la realización de cirugías gratuitas de fístulas arteriovenosas (FAV), esenciales para el tratamiento de hemodiálisis.
El programa cubre los costos de insumos, alimentación y cuidados postoperatorios, y cuenta con el apoyo de APRENDEH, entidad encargada de coordinar a los beneficiarios. Las primeras 10 cirugías, parte de un ambicioso plan de intervenciones, se realizarán de manera ambulatoria desde hoy en Nefrocentro, con el respaldo del reconocido cirujano cardiovascular Jorge Ochoa y su equipo médico.
Expansión del Programa
Durante la presente semana, la iniciativa se extenderá a San Pedro Sula, Olanchito y Ocotepeque, con jornadas intensivas para asegurar que pacientes renales de todo el país puedan acceder a este procedimiento sin distinción alguna.
Compromiso con la Salud Renal
“De esta manera, Nefrocentro cumple con el objetivo de seguir innovando y marcando la diferencia en el tratamiento de la enfermedad renal en Honduras”, afirmó Diego Alvarado, director médico de la institución.
La clínica, reconocida por su enfoque de calidad y calidez en la atención de diálisis y hemodiálisis, reafirma su compromiso con la comunidad de pacientes renales. Esta iniciativa busca ser una solución sostenible y de gran impacto para la salud pública en el país.
Con este programa pionero, Nefrocentro y sus aliados consolidan una estrategia sin precedentes en Honduras, garantizando que más pacientes renales accedan a un tratamiento seguro y eficiente, mejorando su calidad de vida y reduciendo complicaciones de salud a largo plazo.