Honduras logra avances en seguridad alimentaria 

Foto de Secretaria de Agricultura y Ganadería
La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) destacó los importantes avances en seguridad alimentaria en el país, impulsados a través del Programa EuroSAN DeL, financiado por la Unión Europea en Honduras.
Durante el evento de cierre del programa, la ministra de la SAG, Laura Elena Suazo, informó que más de 82 mil familias en 39 municipios fueron beneficiadas con iniciativas enfocadas en la reducción de la desnutrición y la mejora de la calidad de vida.
Foto de Secretaría de Agricultura y Ganadería

Con una inversión de 20.5 millones de lempiras, se ejecutaron 169 proyectos orientados a fortalecer la producción agrícola, mejorar la nutrición y desarrollar infraestructura en comunidades rurales. Estos esfuerzos han permitido a las familias acceder a una alimentación más segura y generar ingresos adicionales.

“La seguridad alimentaria y nutricional es para todos y todas, y se traduce en el acceso a alimentos en todos los sentidos”, afirmó la ministra Suazo, quien subrayó la importancia de garantizar la producción y disponibilidad de alimentos durante todo el año.

Foto de Secretaría De Agricultura y Ganadería

Reducción de la vulnerabilidad alimentaria

Gracias a estas acciones, el país logró una reducción del 10% en la vulnerabilidad alimentaria entre 2022 y 2024, según la Clasificación Integrada de las Fases (CIF). El informe refleja que la Inseguridad Alimentaria y Nutricional (INSAN) pasó de un 28% en 2022 a un 18% en agosto de 2024.

Estos avances posicionan a Honduras como un referente en la lucha contra la inseguridad alimentaria, con un enfoque integral que prioriza el acceso, la producción y la sostenibilidad en la alimentación de su población.