Inauguran el sistema de Monitoreo y Pronóstico para el Valle de Sula (SIMPRO-VS), para facilitar la alerta temprana de inundaciones, a través de una nueva plataforma de recopilación de datos de las estaciones hidrometeorológicas y modelación hidrológica e hidráulica de software libre.
El comisionado de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias(COPECO), dio a conocer la invaluable financiación por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional(USAID), así como la donación de GOAL global.

Este sistema permite mantener, en tiempo real, la observación y obtención de los datos registrados de las estaciones hidrometeorológicas, así como la modelación y pronóstico de inundaciones a partir de la perspectiva climática.
Para este sistema se utilizan dos módulos, por un lado, Copeco recopila la información, mientras que la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), brinda información precisa de las precipitaciones y niveles de los ríos. Esto permite monitorear y tomar decisiones rápidas de cara a la situación, a la vez de informar a la población.

El funcionamiento es garantizado por el convenio entre Copeco y GOAL. A la vez, las alertas a nivel local y municipal se lograrán brindar con 16 horas de anticipación, beneficiando a 20 municipios de la región.