A las 6:00 de la tarde la pelota rodará en el Estadio Nacional José de la Paz Herrera con el duelo entre Motagua y Saprissa, rivalidad que está muy desbalanceada a favor de los morados.
Tras la pesadilla que pasaron los azules frente a Olimpia, al perder 3-0 en la Liga Nacional contra ellos, Motagua deberá hacer borrón y cuenta nueva para encarar el duelo ante los ticos. Aunque en la conferencia de prensa, se notaron caras cabizbajas entre jugadores y el entrenador, no obstante, el mandamás de los azules mantiene un optimismo para hacer un buen juego hoy.

“Después del golpe que recibimos, es tener un partido que nos puede sanar un poco la herida. Es un partido internacional y, a pesar de todos los defectos que nos hacen ver, es el único equipo hondureño que está jugando esta fase, ante un rival de mucha jerarquía, pero que tiene debilidades y mañana lo tenemos que aprovechar”, apuntó el entrenador César Vigevani.
La última vez que Saprissa visitó el Nacional para enfrentar a las águilas sacó un empate a 0 y fue suficiente para consagrarse como campeón de la Liga Concacaf en 2019. Y en este nuevo torneo de Copa Centroamericana, enfrentó al Alajuelense en Costa Rica y recibió una manita; perdió 5 a 1.

Los azules fijaron los precios en 500 para Silla, 300 para Sombra y 150 lempiras para Sol, esperando que la afición acompañe al equipo en este momento. El próximo 1 de noviembre Motagua regresará la visita. El ganador tendrá un pase para la Copa de Campeones del próximo 2024, en la que estará Messi.