¿Qué color no existe realmente y nuestro cerebro se inventó?

Foto: BBC News

¿Te acordás del model CMYK (siglas de Cyan, Magenta, Yellow y Negro)? Estos son los colores que se utilizan para materiales impresos, más que todo sobre papel. Este es el que te permite realizar tus impresiones a color, este debido a la sustracción del blanco, pero hay algo curioso en uno de esos colores.

¿Será que el magenta existe como tal? Primero tenés que comprobarlo al mirar este espectro, de esta manera te haremos saber lo increíble que es nuestro cerebro y la manera en como trabaja en cuanto al tema de los colores.

Foto: BBC News

Al inicio pueda que te resulte algo extraño, tomate unos segundos para que logres identificar cada color representado. En cuanto a eso, podrás ver que aparecen todos los colores, excepto uno, ¿y ese cuál es? El magenta.

El magenta ni en el espectro de luz visible en la naturaleza lo verás. La pregunta es, ¿por qué lo vemos? Sencillo, como vos y yo lo sabemos, nuestro cerebro es como una esponja que todo lo absorbe, toda información la recibe y, a su vez, la guarda.

Todo evento o suceso que ocurra a nuestro alrededor lo convierte en señales que podamos entender, esas señales son interpretadas como sonidos, aromas, sabores, sensaciones, y entre una de esas cosas es el campo electromagnético.

En este campo hay ondas de energía que ondulan a través de este y, a su vez, su frecuencia determina una gama de efectos. El ojo humano solo puede detectar una pequeña fracción de estas longitudes de onda, a esas se les llama luz visible.

Foto: BBC News

Algo que tenés que saber es que las únicas longitudes de onda que viajan fácilmente a través del agua son las ondas electromagnéticas de entre 400 y 700 nanómetros o el espectro de luz visible. A su vez, estas son las que más emite el Sol.

¿Cómo detectan el color nuestros ojos? Lo hacen a través de los conos, son células especializadas que están concentradas en la mácula, el centro de la retina. En el ojo humano hay tres tipos de conos, que son Tipo L, sensibles a longitudes de onda larga; Tipo M, sensibles a longitudes de onda mediana; Tipo S, sensibles a las longitudes de onda.

Foto: BBC News

En otras palabras, el magenta no existe. Esto es debido a que no hay onda de luz como tal para el magenta, esto es solo un invento del cerebro humano, pero ¿cómo es posible? Cuando una señal de luz roja y azul pura son captados por los conos S y L sucede esto. Estas son unas de las cosas impresionantes que el cerebro hace. Información obtenida de BBC News.