Nuestro país es conocido por ser el corazón de América debido a su ubicación central. Honduras comparte límites fronterizos con tres países de los siete que conforman Centroamérica, que además funcionan como paso de migración.
Fronteras con Nicaragua
Las Manos: Ubicado en el departamento del Paraíso, a 32 kilómetros (km) del municipio Danlí. Es el punto de cruce más utilizado entre los habitantes de Honduras y Nicaragua.

La Fraternidad: Conocido también como El Espino, está ubicado en el departamento de Choluteca, queda a solo 9.4 km del San Marcos de Colón, es un punto bastante frecuentado por buses de turistas provenientes de Nicaragua.

Guasaule: Siempre en el departamento de Choluteca, este paso se encuentra ubicado a 11.8 km del municipio del Triunfo, en la aldea de San Juan.

Fronteras con El Salvador
El Amatillo: En el departamento de Valle se encuentra en el municipio de Goascorán. Para los habitantes del distrito central, este es el principal punto de cruce hacia este país vecino.

Mocalempa: Esta aduana fue inaugurada en 2019 y se encuentra en el departamento de Lempira, en cercanías de la mancomunidad Maculapa, a tan solo 1.4 km de distancia. Esta mancomunidad está comprendida por los municipios de La Virtud, Maculapa, Virginia y Candelaria.

El Poy: En el departamento de Ocotepeque, a una distancia de 9.2 km de la aldea San Rafael, en el municipio de Ocotepeque. Este es uno de los puntos utilizados principalmente de manera comercial.

Fronteras con Guatemala
Agua Caliente: Siempre en el departamento de Ocotepeque, en la aldea que comparte el nombre con esta aduana, perteneciente al municipio de Santa Fe. Este punto fronterizo se encuentra a una distancia de 10.4 km de Santa Fe.

El Florido: Ahora en el departamento de Copán, desde el municipio de Copán Ruinas es una distancia de 11.8 km, en la aldea El Florido.

El Corinto: Ubicada en Cortés, este privilegiado departamento que además cuenta con una aduana marítima y un aeropuerto internacional. El Corinto está en el municipio de Omoa.
