Cada día nuestros compatriotas nos sorprenden con todo lo que logran y las metas que se proponen, y esta vez, el catracho Ronald Quintero, anunció que escalara el Everest, la montaña más alta del mundo.
Así lo dio a conocer el hondureño a través de sus redes sociales, y desde entonces generó la expectativa en nuestro país, puesto que es algo que ningún otro catracho ha logrado. Tuvimos el gusto de charlar con él, y nos contó cómo se siente a pocos meses de alcanzar este objetivo.

“Me ha tomado muchos años de preparación y planeamiento y ahora que estoy ya casi a un paso de dar esta expedición estoy emocionado y nervioso a la vez, ya no puedo esperar más”, manifestó Quintero.
Ronald es originario de Camasca, Intibucá, pero en la actualidad reside en San Francisco, California, lugar donde se ha destacado en escalada, montañismo y atletismo.

¿En qué otros lugares ha escalado?
“Hasta el día de hoy llevo 4 de las 7 cumbres ya coronadas, El Aconcagua en Mendoza, Argentina, Monte Denali en Alaska, Monte Kilimanjaro en Tanzania, África y el Monte Elbrus en Kabardino-Balkaria, Russia.”, agregó el alpinista.
Ahora que está a punto de escalar el Monte Everest en Asia, le preguntamos cuál ha sido el proceso que ha seguido para mantenerse en forma, y dijo que este ámbito deportivo lleva mucha preparación física y mental. “Fui adquiriendo la experiencia técnica de hacer travesías en terrenos precarios con hielo, como glaciares, seracs donde uno tiene que manipular el paso entre grietas de hielo”, expresó el deportista.

Asimismo añadió. “Todo esto requiere mucha técnica de encordada, saber manipular cuerdas y dispositivos para escalada y una alta capacidad de resistencia aeróbica, soportar y resistir temperaturas bajo cero, como también el poco oxígeno de la altura que es casi incontrolable”.
Esta expedición se llevará a cabo en el lapso de los meses de abril y mayo, cabe recalcar, que, lo hará bajo la logística de una empresa de guías de Nepal, en donde también estarán otros montañistas internacionales, incluidos un noruego y un irlandés.

¿De qué forma las personas pueden ayudarlo?
“Por ahora cualquier alma caritativa puede contribuir con donaciones personales a mi campaña de GoFundMe, ya que no cuento con el apoyo de patrocinadores titulares. Desde ya agradezco mucho a toda mi gente catracha que me sigue en las redes sociales, por todos los mensajes de ánimo y porras, y por siempre compartir mis fotos de cumbres alcanzadas”, puntualizó el hondureño.
Si deseas hacer una donación, entra a este enlace, de esta forma, estarás contribuyendo a que nuestro compatriota alcance su sueño y logre esta increíble travesía. Asimismo, puedes seguir su cuenta de Instagram para que te enteres de todo lo que está realizando.