Ya llegó la temporada navideña y con ella vienen muchas actividades que podemos realizar con nuestros seres queridos, mismas que se han convertido en tradiciones de muchas familias hondureñas, con un ambiente que genera emoción, felicidad y amor, que, para muchos, es motivo suficiente para comer algo delicioso.
Cada familia tiene su platillo y costumbre favorita, es por eso, que en RadioHouse, hemos indagado en la cultura hondureña, en esta hermosa época de navidad, y te traemos el tajo relleno, un exquisito plato tradicional en Honduras, que, al ser bajo en grasas junto a su diversidad de ingredientes, le convierten en una comida muy solicitada.

El tajo es un corte muy tierno y rendidor, de buen tamaño y sabor, destacando como principal atracción la suavidad en su mordida, puede ser de carne de res o de cerdo, depende el gusto de cada persona, de igual manera, es un sabor tan delicioso acompañado de su exquisito relleno.
La gastronomía catracha en la navidad es muy sabrosa y extensa, pero en la mayoría de departamentos del país, un platillo que no puede faltar es el tajo relleno, pero ¿qué traerá de innovador este corte? ¿Por qué es tan delicioso y frecuente? Tranquilos, que ahorita hablaremos sobre esto.

Esta es la deliciosa receta y necesitaremos lo siguiente:
- 1 libra tajo de cerdo
- Sal al gusto
- 2 bolsitas de especias
- 3 dientes de ajo
- 1 mazo de culantro
- 1 zanahoria grande
- 4 cucharaditas de vinagre
- 2 bolsitas de pimienta
- 3 manzanas verdes
- 1 consomé de res
- Media taza de uvas
- 4 cucharaditas de aceite de oliva
- 3 hongos medianos
- 1 mazo de perejil
- 1 libra de papa
Y si, leer estos ingredientes nos produce mucha hambre, y a la vez nos imaginamos el rico sabor que tendrá nuestro platillo, por algo el tajo es muy frecuente en estas fechas que a veces hasta “dobleteamos” ¿verdad?

Llegó el momento de prepararlo
Bueno, para comenzar a preparar esta delicia, pon música de la época, relaja tu cuerpo y disfruta del ritmo de grandes éxitos navideños, pide a tus seres queridos que te den una mano, porque todo es mejor si el trabajo se hace en equipo, o en este caso, la familia.
Ahora bien, la preparación consiste en tres pasos:
- Lo primero será lavar la carne y hacer un orificio en el centro del tajo, que sea ancho y profundo para que quepan todos los ingredientes, colócalo en una fridera ligeramente aceitada con las cucharadas de aceite de oliva y corta en pedacitos cuadrados las verduras, manzana verde y hongos, que deberán estar cortados en rodajas.

- Lo siguiente será picar los dientes de ajo, el mazo de culantro y de perejil, para ser colocados en el orificio del centro de nuestro corte, para luego ser condimentado con sal, las especias y el consomé, luego baña de vinagre por dentro y fuera de la carne, y, por último, añade las uvas, y darle vuelta de manera sutil al tajo para que se cocine perfectamente de ambos lados.
- Por consiguiente, debes cocinar el tajo alrededor de 15 minutos, puedes adicionar un poco de aceite para que termine de cocinarse, la carne deberá de estar doradita y jugosa, al igual que el resto de ingredientes, no deben estar crudos. Apaga el fuego y déjalo enfriar y ¡TA-RÁN! Tu tajo relleno estará listo para ser disfrutado por los demás, con el mejor toque hondureño posible.

Claro, todo está listo, ya puedes preparar este delicioso platillo que seguramente dará mucho de qué hablar entre tus invitados, que ninguno podrá quejarse de tan sabroso y único sabor, porque el tajo relleno es una comida tan deliciosa que puede comerse perfectamente en el almuerzo, o bien en la cena, junto a un buen ambiente con linda música, risas y gran compañía.
Eso sí, ¡ponle caldito! Que la mordida de este corte venga acompañada del sabroso juguito que desprenderá ocasionando miles de emociones en nosotros y satisfacción en el paladar.