No cabe duda que cada día el ingenio de nuestros compatriotas nos sorprende de una forma asombrosa, y es que a medida avanza el tiempo, podemos ver distintos emprendimientos o negocios, pero, ¿han visto chatarra transformarse en arte?
Este es el caso del ceibeño, Kristian Banegas, un joven que se dedica a plasmar su talento en piezas de chatarra, sí, la misma que nosotros arrojamos a la basura y creemos que ya no tiene utilidad.

Este talentoso catracho nos demuestra que la creatividad no tiene límites, y con sus manos transforma en bonitas esculturas, aquellos materiales reciclables impensables. Desde objetos, animales, flores, e incluso personajes reconocidos.
Benegas se formó en el área de electricidad en el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), y actualmente reside en su ciudad natal, “La novia de Honduras”, lugar en el que se ha destacado por crear distintas obras para exhibir en los espacios culturales de la ciudad.

De igual modo, ha tenido participación en otros festivales artísticos realizados en diferentes puntos del territorio nacional, como el precioso y pintoresco municipio de Cantarranas en Francisco Morazán, siendo este un gran ejemplo de paciencia y dedicación con cada una de las piezas.
Si deseas ver todo lo que ejecuta, puedes ubicarlo en su página de Facebook como Pachamarte, y así solicitar alguna escultura que te guste, y apoyar a este talentoso y creativo ceibeño.