La farmacéutica francesa Sanofi, encargada de realizar la vacuna de Johnson & Johnson, anunció que empezará a desarrollar la segunda fase de esta, en la cual participarán personas pertenecientes a los países de Estados Unidos, Panamá y Honduras.
Un total de 720 personas serán las que participarán en el ensayo de esta vacuna, número que se distribuirá en los países anteriormente expuestos. Sanofi expuso a través de un comunicado, el inicio de la segunda fase de pruebas en humanos, de un total de tres, de la vacuna que desarrolla conjuntamente con la británica GlaxoSmithKline.

El pasado viernes la multinacional solicitó una autorización de emergencia a la Organización Mundial de la Salud (OMS), para poder comenzar a vacunar en más de 190 países. «Nuestra presentación ante la Organización Mundial de la Salud marca otro paso importante en nuestro esfuerzo por combatir el COVID-19 y también en nuestro compromiso inquebrantable con el acceso equitativo», manifestó el Dr. Paul Stoffels, vicepresidente del comité ejecutivo de Johnson & Johnson.
La administración de la vacunación es de dosis única y, según expusieron sus desarrolladores anteriormente, se elaborará una cantidad ascendente a las 12 millones de vacunas mensuales, del mismo modo, detalló que se usa «proteínas recombinantes (no producidas de forma natural por células infectadas)» para lograr inmunizar del COVID-19 a las personas.