Autoridades sanitarias de Honduras han dado a conocer que los principales centros hospitalarios del país están a punto alcanzar su máxima capacidad debido al incremento de casos positivos de COVID-19, que se han registrado durante las últimas semanas en gran parte del territorio nacional.
Según la última actualización, el Hospital María tiene una ocupación del 100% en la UCI de adultos, así como en el área de hospitalización regular. El Hospital San Felipe supera el 92% de su capacidad, el Hospital Escuela está a solo 4% de su límite y en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) hay al menos 59 pacientes ingresados en las diferentes salas COVID-19, siete de ellos en la unidad de cuidados críticos.

En la zona norte, el Hospital Mario Catarino Rivas esta semana presenta un promedio diario de 13 personas en la UCI, 12 más que en las semanas anteriores y más de 32 decesos, sumados a los 18 del Leonardo Martínez. A lo largo de la pandemia ambos centros asistenciales superan las 1,300 muertes por COVID-19. Los centros de triaje, mientras tanto, reportan entre 200 y 300 atenciones por día.
“Ya los hospitales a nivel nacional están llegando a su máxima capacidad, sobre todo los hospitales de San Pedro Sula y los de aquí del Distrito Central; las Unidades de Cuidados Intensivos están en su máxima capacidad. No hemos ganado esta batalla, tenemos que seguir con las medidas de bioseguridad porque esta pandemia no ha terminado”, dio a conocer Yolani Batres, exministra de Salud.

Según lo detallado por las autoridades, se están atendiendo entre 230 y 300 pacientes al día, eso incluye a todas las edades, predominando personas de 20 a 49 años y de 60 o más. De esos pacientes se les está haciendo aproximadamente a 80 personas la prueba de PCR lo cual representa un aumento, ya que, antes solo se estaban haciendo a 50.
Según cifras oficiales, en lo que va del 2021 se reportan cerca de 9.000 casos positivos y más de 120 defunciones. Durante las últimas 24 horas en los diferentes hospitales públicos a nivel nacional se reporta el fallecimiento de al menos 10 pacientes.