Honduras celebra hoy el Día del Niño, fecha que muchos de los que estamos adultos también celebramos porque seguimos siendo niños de alguna forma u otra y porque nos seguimos emocionando con las pequeñas cosas de la vida, y eso es precisamente lo que hace un niño, reírse, emocionarse y hasta llorar por cosas sin sentido.
También es fecha para recordar que muchos son los niños que no están gozando de esa etapa irrepetible, que en vez de jugar y estudiar están trabajando para llevar sustento a sus hogares. Ellos más que nadie no pueden ser olvidados hoy.

Es el momento para tener un gesto con los más necesitados; si un gesto noble puede cambiarle el ánimo o un mal día a un adulto, ¿qué no podría hacer un pequeño juguete, un abrigo o un simple dulce en un niño?
Quizás este año no habrá piñatas, comida por montón o juguetes que tirar para arriba, quizás la pandemia tenía que pasar para darnos cuenta de que el mejor regalo para un niño está en el afecto, el amor y los valores que como padre pueda heredársele.
“Abriga al niño en su infancia y no pasará frío el resto de su vida”
Juan José Millas

En Honduras, miles son los niños que hoy quizás no estarán en su casa, que andan en la calle en busca de un bocado o en busca de unas cuantas monedas para ver si con suerte hoy hay pan en la mesa. Por eso es importante recordar que es deber del Estado proteger la infancia y que la niñez goce de la protección prevista en los acuerdos internacionales que velan por sus derechos los cuales son los siguientes:
Derecho a:
La vida.
A la salud.
Al descanso, el esparcimiento, el juego, la creatividad y las actividades recreativas.
A la libertad de expresión, y a compartir sus puntos de vista con otros.
A un nombre y una nacionalidad.
A una familia.
A la protección durante los conflictos armados
A la libertad de pensamiento, conciencia y religión.
A la protección contra el descuido o trato negligente.
A la protección contra el trabajo infantil y contra la explotación económica en general.
A la educación que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales.
A la protección contra toda clase de explotación y/o abuso sexual.

Es también deber de los padres velar porque todos los derechos antes mencionados se cumplan, de ello dependerá el éxito y el porvenir del adulto del mañana.
Aprovecha la oportunidad para recordarle a los pequeños del hogar, lo importante y queridos que son para ti, o mejor vuélvelo un hábito y recuérdaselos todos los días de sus vidas.
Pero más importante aun, no olvides darle un fuerte abrazo al niño que llevas dentro, ese que te acompaña siempre y que te hace mejor ser humano cada día.