¡Moderno, ecológico e inclusivo! El Centro Cívico Gubernamental más grande de Centroamérica

Foto: Frank Aguilera

Al ritmo de villancicos, magia y muchas canciones fue abierto a todo público el Centro Cívico Gubernamental José Cecilio del Valle, donde se ofreció un espectáculo de Navidad a la población hondureña en general.

El evento se llevó a cabo en horas de la noche de este jueves 19 de diciembre, y estuvo amenizado por el Conservatorio Nacional de Música que con sus diferentes interpretaciones dieron lugar a una noche llena del espíritu navideño.

https://youtu.be/zlMcLTTIKtU

De igual forma el mago hondureño, Daniel Vega, entretuvo a los presentes con sus destrezas en la magia, siendo su espectáculo uno de los más esperados de la noche.

“Estamos muy contentos de abrir este centro a las personas en general ya que está diseñado y construido pensando primordialmente en las ventajas del usuario que va a recibir un servicio por parte del Estado”, expresó Viceministro de Comunicaciones y Estrategias, Luis René Suazo.

Foto: Frank Aguilera

Durante el evento se ofreció un recorrido por las instalaciones de tan importante Centro Cívico, donde autoridades competentes explicaron las bondades y funciones del inmobiliario que vendrá a beneficiar tanto a empleados como a usuarios gubernamentales.

El gerente de Servicios, Fernando Marichal fue el encargado de explicar a los invitados cada función de los edificios que se encuentran dentro de toda la manzana perimetral que conforma el Centro Cívico, y en su comienzo dio a conocer las entradas del mismo, el cual consta de tres accesos vehiculares, dos entradas y dos salidas principales.

Foto: Frank Aguilera

El complejo consta 2 torres con 24 pisos cada una y cuerpos bajos que oscilan entre cinco y siete niveles, los cuales están completamente equipados con instrumentos de oficina que vendrán a facilitar las tareas diarias de los funcionarios públicos.

El edificio fue diseñado de una forma amigable con el medio ambiente , ya que dentro él se cuenta con una planta de tratamiento cuyo objetivo consiste en reducir el consumo de agua de todas las 37 instituciones que llevarán a cabo sus funciones dentro de las instalaciones.

“Lo que hará la planta de tratamiento es ahorrar el 80% de este consumo de agua que posteriormente se reutilizará para los diferentes servicios que aquí se ofrecerán” explicó Marichal.

Y por si fuera poco, el lugar también cuenta con una planta solar que servirá para alimentar las luces led empleadas para iluminar las plazas del centro durante la noche.

Se calcula que todo el complejo cívico posee la capacidad de albergar a unos 9,000 funcionarios públicos y unas 3,000 personas que a diario estarán visitando el lugar para realizar sus diligencias.

Y de esta manera también han pensado en las personas con discapacidad, es por eso que han construido diferentes accesos especiales para ellos, así también sensores que podrán trasladarlos a las diferentes instituciones y por supuesto los elevadores que tendrán marcaciones especiales para aquellas personas que tengan alguna discapacidad visual.

Una de las plazas lleva por nombre “Plaza de las Etnias” y en ella se encuentran imponentes monumentos que nos cuentan un poco más sobre las culturas vivas de nuestro país.

Hasta el momento el complejo es considerado el centro gubernamental más moderno de Tegucigalpa, de Honduras y de toda Centroamérica, por tratarse de un espacio donde se ofrecerán todos los servicios en un solo lugar.

El dinero utilizado anteriormente en gastos de alquiler ahora será empleado para pagar la cuota mensual del Centro Cívico Gubernamental.

Al finalizar el tour los invitados pudieron disfrutar de la participación del cantante Luis Bustillo, quien cerró la noche deleitando con unas cuantas canciones propias de la época de Navidad.


Y de tal manera concluyó el recorrido el cual llenó de mucho conocimiento a los presentes y les ofreció un panorama más amplio, mismo que dio lugar a expectativas sobre todo los beneficios que este moderno e innovador complejo ofrecerá a los hondureños durante los próximos años.