Según los científicos en el futuro habrá menos pescado y la gente se dedicará a la crianza de moluscos, pero… la crianza de pulpos podría afectar el ecosistema y esto sería éticamente cuestionable.
Los cambios de clima podrían convertir el pulpo en un alimento común y corriente. La contaminación y la gran cantidad de ácido en el agua de mar, está acabando con los peces, disminuyendo en un gran porcentaje en todo el mundo.

Algunos países como Japón, ya están desarrollando la idea de criar pulpos y las primeras instalaciones podrían estar funcionando en 2020, generando muchas críticas por parte de todos los expertos.
Países como España, China y México podrían ser los siguientes, sin embargo, esto preocupa por los ecosistemas que viven en el mar y también por la salud de las personas que van a consumir este tipo de carne.

Según los investigadores, la cría de pulpos requeriría una gran cantidad de peces para ser alimentados, reduciendo enormemente la pescas artesanales y profesionales de varios países.