El Valle de Otoro, más conocido como el nidito tibio del jardín de Intibucá, celebrará del 11 al 27 de octubre el tradicional Festival del Arroz (FENAR 2019), que trae a todo el pueblo de occidente y de sus alrededores un programa lleno de mucho entretenimiento.
El pintorezco valle se ubica a 30 minutos del municipio de Siguatepeque, carretera que conduce a La Esperanza, durante la llegada te recibirá un túnel formado por arboles de Guanacaste, algo que resalta la belleza del cálido y acogedor lugar.

Esta es la vigesimosexta (26) edición en que este cálido pueblito celebra con mucho orgullo la producción de arroz propia del trabajo de sus agricultores y su gente que siempre se luce en la preparación de alimentos elaborados a base de este indispensable grano.

Pero lo más destacado de la ocasión es su gastronomía, como ser pastelitos de arroz, arroz con leche, pan de arroz, vino de arroz, tamales y desde luego la tradicional chicha de arroz, si visitas el lugar no puedes irte sin probar esta suculenta y peculiar bebida.
Además el festival será amenizado por grupos artísticos nacionales y locales entre ellos Los Silver Star, Los Castores, New Combo 75, las mejores discos de la localidad y muchísimas sorpresas más.
Organizadores del evento, autoridades municipales, voluntarios y su noble y hospitalaria gente te invitan para que seas participe de este gran evento que promete al igual que años anteriores entretener y hacer de la ocasión una festividad inolvidable.