Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas que puede haber sobre la tierra, y usan como “combustible” el aire cálido y húmedo que está sobre el agua templada cerca del Ecuador.
Honduras a lo largo de su historia ha sido afectada por este fenómeno natural; dañando la tierra, la infraestructura y lo más triste de todo, cobrando miles de vidas humanas.

Los huracanes como tal siempre son de cuidado, pero en la actualidad la amenaza es mucho mayor: ¿Por qué?
Bueno, el aumento del nivel del mar, producto de la expansión de los océanos ante la pérdida de capas de hielo y el derretimiento de los glaciares, hace que una tormenta sea más grande y por lo tanto más peligrosa.
Cuando llegan las mismas emiten una gran humedad atmosférica que se convierte en lluvia, lo que resulta en un aumento de la tasa de agua.

Así como van las cosas, estas tormentas cada vez tocarán tierra con bastante fuerza, poniendo en peligro a toda la población por donde lleguen a pasar.
Honduras es un país bastante vulnerable por estos fenómenos, y aquí está la lista de huracanes que han tocado tierras catrachas y han arrasado con su paso, dejando luto y tristeza en nuestra población.
-Huracán Mitch-1998
-Huracán Fifí-1974
-Huracán Marco-1969
