Bolivia recuperó la momia de una niña de 8 años perteneciente al período incaico que permaneció por 129 años en el museo de una universidad de Estados Unidos y fue entregada esta semana al Ministerio Boliviano de Culturas para su conservación.
La momia de la niña pertenece al periodo incaico que se desarrolló entre los años 1450 a 1532, por las características de los materiales y el tipo de momificación se remonta a esta época, manifestaron expertos en la materia.

La niña momificada sería de la localidad de Pacajes, en el departamento de La Paz, Bolivia, y fue extraída con varios productos agrícolas y pequeñas piedras. Actualmente las autoridades y científicos desconocen las razones de su repentina muerte.
La Embajada de Estados Unidos escribió en Twitter que respalda “plenamente” el regreso de los restos momificados a Bolivia y expresó su felicidad por su retorno al Museo Nacional de Arqueología del país suramericano.

Entre los bienes que han sido devueltos a Bolivia están al menos 42 piezas patrimoniales paleontológicas que fueron incautadas en 2016 en Chile, cuando un ciudadano de Malasia quería ingresar estos fósiles a ese país para poder venderlos en el mercado negro.