En las últimas semanas los brotes de dengue se han disparado en los hospitales de nuestro país. Autoridades sanitarias han declarado emergencia en 12 de los 18 departamentos, en especial a los de la zona norte.
Los departamentos que fueron puestos bajo alerta sanitaria son Atlántida, Colón, Comayagua, Copán, Cortés, Francisco Morazán, Intibucá, La Paz, Lempira, Olancho, Santa Bárbara y Yoro, donde se ha registrado el mayor número de decesos por el dengue.

El virus del dengue se propaga por mosquitos hembra, principalmente de la especie Aedes aegypti, además, estos mosquitos también transmiten la fiebre chikungunya, la fiebre amarilla y la infección por el virus de Zika
Es el momento de poner manos a la obra y actuar en contra de este mosquito que puede causar la muerte de amigos, familiares y seres queridos.
Estos son unos pasos que puedes seguir para evitar el brote del zancudo que transmite el dengue:
- Elimina todo lo que pueda acumular agua de lluvia. Llantas, botes plásticos, vasos y otro tipo de basura, podría ser un criadero directo del mosquito.
- Mantén las bolsas de basura cerradas, tapadas o selladas.
- Si tienes mascotas, cambia el agua del recipiente cada tres días.
- Tapa bien los recipientes donde almacenas agua
- Voltea los baldes o recipientes que no uses
- Cambia el agua de las plantas cada 3 días
Con estos sencillos pasos podremos contrarrestar el daño que está haciendo este letal zancudo, la salud y limpieza de nuestras colonias es deber de todos y no de unos cuantos.