Fuimos de visita al museo “El Puente” y nos empapamos de la exquisita historia maya que tenemos en Honduras, apreciamos los rastros de nuestros antepasados, sus magníficas construcciones y su manera impresionante de expresión.
El museo El Puente es una zona arqueológica ubicada en ‘La Jigua’, 11 km al norte de ‘La Entrada’, en el departamento de Copán. Por mucho tiempo fue una ciudad maya independiente, en el yacimiento encontramos 200 estructuras que van desde tumbas, edificios ceremoniales y habitaciones, el lugar fue trabajado por alrededor de 4 años con la participación de 180 personas en el proceso.

Se cree que fue llamado “El Puente” debido a que el sitio indicaba algunas rutas comerciales en la región. El yacimiento tiene cerca de 210 estructuras y el núcleo consta de 5 plazas. Las excavaciones han dado paso al descubrimiento de ofrendas de jade y cerámica decorada, también vasijas con objetos de obsidiana. Las estructuras más altas del lugar cuentan con una altura de 12 metros.
Armando Ortíz administrador del museo arqueológico nos dio un recorrido por el lugar y nos mostró la historia plasmada en objetos con un valor incalculable, como cráneos que datan de miles de años, vasijas talladas a mano, obsidiana, lanzas, jeroglíficos y estructuras.



También dimos un paseo por una de las estructuras más importantes del museo, que fue construida utilizando variedad de materiales pétreos.

Finalizamos con un recorrido el sendero natural del museo que nos recibió con muchos árboles moviéndose al compás del viento y un pequeño río que cruza el lugar, sin duda alguna un lugar con magia e historia, al que tuvimos el privilegio de visitar.


Una historia exquisita se cuenta en “El Puente” en Copán