Esa es la actitud muchachos, salir por allí a tratar de cambiar el mundo, a demostrar que juntos hacemos los cambios más significativos, que cuando uno empieza le siguen muchas personas más. Orgullosísima del país en el que me tocó nacer y vivir, más ahora que en Roatán se prohibió el uso de plástico (pajillas y bolsas), un ejemplo para cada rinconcito en esta bonita patria.

La Municipalidad de Roatán emitió una orden en la que prohibió plástico en restaurantes y cafeterías en la isla y si no se cumple esta nueva norma, las personas que hagan dicha falta tendrán que pagar entre 500-2000 lempiras y si las personas, si la persona reincide tendrá que pagar 10 lempiras por cada pajilla o bolsa encontrada en el lugar.

Uno de los problemas más grandes del planeta es la contaminación ambiental, con la que debemos luchar día a día para que los animales que habitan en esta tierra pueda vivir sin limitantes y desenvolverse en una naturaleza que no los prive de extenderse tal y como son.
Gracias Roa y Utila por darnos una cátedra de que cuando se quiere se puede.
Fuente: Honduras is Great