El Viernes Negro es considerado el primer día oficial de compras navideñas en Estados Unidos, cultura que ha sido adoptada por diversidad de países para atraer a las personas a la compra con descuento de productos que podrían ser utilizados en Navidad.
Las personas en general aprovechan esta época para conseguir los regalos para el año nuevo y aprovechando los descuentos, le llevan a toda la familia.

En Honduras se ha celebrado constantemente el ‘Black Friday’ y este año no es la excepción, todos nos estamos preparando para ir a conseguir descuentos.

Aquí te dejamos unos datos curiosos del “viernes negro” que surgió después del “Día de Acción de Gracias” que es la primera celebración oficial para darle la bienvenida a la navidad:

- El número de personas que hicieron las compras navideñas de “Black Friday” en 2017 fueron 174 millones, en Estados Unidos.
- El estimado de dinero gastado en esta celebración en Estados Unidos fue de 57.4 millones de dólares.
- El porcentaje de personas que compran “En línea” para estas fechas es de 51% siendo un poco más que la mitad.
- ‘Black Friday’ es también conocido como “El día después de Thanksgiving”
- Algunas empresas como ‘Macys’ abren sus puertas a las 12 de la noche del “Día de Acción de Gracias” para que las personas aprovechen a comprar sus productos.
- Hay muchas personas que acampan afuera de las tiendas para ser los primeros.
- Algunas empresas crean productos de baja calidad solo para estas fechas, para no perder mucho dinero.
