La cámara europea tuvo apoyo mayoritario (571 votos a favor de 658 posibles) en una nueva norma europea que permite evitar el uso de artículos como platos, cubiertos y pajillas que solo se usan una vez y se desechan.

La contaminación ambiental por parte de los plásticos asciende al 70% de basura que hay en el mar, ejemplo que deberíamos tomar los países centroamericanos.

En el caso específico de Honduras, es importante recalcar que la contaminación en los ríos, genera problemas serios para los recursos vivos, tanto marinos como terrestres.

Los ríos Choluteca, Chamelecón y Ulúa son casos sensibles en nuestro país por el alto índice de contaminación, si se aplicara la misma ley del Euro-parlamento, las mejoras en el país se verían reflejadas inmediatamente en los sectores públicos y en algunos privados que no están exentos.
Nuestro principal propósito es disminuir la cantidad de productos contaminantes que vemos en las calles, los ríos y playas en nuestro país.
Fuente: Sopitas