Torre de 16 pisos acabaría con la tranquilidad de los vecinos de la colonia Loma Linda Norte. ¡Y los dejaría sin agua!

No es que los vecinos de Loma Linda Norte se opongan al desarrollo. Pero, ¿qué harías vos si vivís en una colonia tranquila y de repente te construyen una torre de 16 pisos que vendrá a provocar caos vehicular en tu zona?

Solo imagínate que de repente las calles de tu colonia se llenan a diario de miles de vehículos que te provocarán un dolor de OO´s para salir y regresar a tu casa.

Y no sólo eso.

En Loma Linda viven familias de clase media y alta, luchadoras, emprendedoras, generadoras de inversión y de empleo (a eso agregale todo lo que pagan en impuestos), ya tiene un serio problema de agua, lo que provoca que los vecinos deban comprar cisternas al menos dos veces al mes.

¿Qué pasará entonces con la llegada de miles de personas que trabajarán en las oficinas de la torre o vivirán en sus apartamentos? ¡Simple y sencillamente que el servicio de agua colapsará! Habrá una sequía que obligará a los vecinos a comprar (de sus propios bolsillos), agua todo el mes.

Por eso, los vecinos de Loma Linda, y con razón, se han organizado para pedirle de manera respetuosa y civilizada, sin recurrir a acciones que perjudiquen a los demás capitalinos (como tomas de bulevares), a que reconsideren ese permiso de construcción.

El documento de abajo sirve para explicar mejor esta situación.

ALCALDIA MUNICIPAL DEL DISTRITO CENTRAL

VERSUS

LOMA LINDA NORTE

Históricamente las actuaciones desatinadas de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) han sido perjudiciales a sus contribuyentes de la Colonia “Loma Linda Norte”. – Ha ignorado nuestros problemas y amparada en aquello de que no existe una ley que le obligue a consultarnos antes de tomar ciertas decisiones, erróneamente nos ha perjudicado provocando nuestras reacciones adversas. – Ha otorgado permisos y sigue haciéndolo sin medir las consecuencias y perjuicios a nuestra comunidad. – Así tenemos algunos antecedentes como:

  1. La urbanización de “Loma Linda Norte” fue concebida para la construcción de casas residenciales unifamiliares y toda su infraestructura (calles, tuberías de agua potable y negras, transmisión de energía eléctrica, corredores de servidumbre pública, etc.) corresponde a un limitado número de habitantes. -Sin embargo, esto no justifica que se haya permitido construir calles estrechas (5.5 m. de ancho) y la confluencia de aguas negras y de lluvia en una sola tubería, lo que actualmente causa congestión vehicular y sobresaturación y obstrucción importante en tuberías.
  2. Del Área Verde de “Loma Linda Norte”. – Si bien es cierto que la AMDC funge como la administradora de las áreas verdes de la ciudad, también es cierto que los dueños legítimos de esta área verde somos los propietarios de los terrenos o casas de la colonia. – No puede la AMDC disponer de estas áreas verdes y regalarlas a nadie, sin la aprobación de la comunidad; sin embargo, se ha abusado de nosotros al donar nuestra área verde, inicialmente a una institución religiosa (revocada por nuestra oposición) y muy desafortunadamente después a personas particulares que han construido casas bloqueando el acceso a esa área verde que ha quedado completamente aislada.
  3. Clasificada como una zona residencial R1, no es permitido el funcionamiento de negocios, oficinas, escuelas, etc.… y sin embargo esa AMDC ha autorizado pulpería, kínder, escuela, academia de lenguas y empresas. – Hemos logrado revocar algunos de estos permisos ilegítimos después de luchar contra esas decisiones arbitrarias.
  4. De la ENEE.- La crisis económica de esta institución repercute lógicamente en la calidad de sus servicios y en nuestra colonia tenemos transformadores viejos y desgastados, con fuga de líquidos dañinos por lo que resultan dándonos una energía eléctrica con voltaje inestable, perjudicial a nuestros aparatos electrodomésticos cuyo promedio de vida útil disminuye notablemente; de aquí que se hace necesario invertir en estabilizadores de voltaje o back ups para protegerlos.- Empleados de la ENEE nos han dicho que no hay capacidad económica de la empresa para hacer los cambios necesarios, ni siquiera de algunos postes torcidos y en el ordenamiento de los cables.
  5. En los años 70s cuando ya estaban a la venta los terrenos de “Loma Linda Norte” por la Inmobiliaria “Santa Fe” de Don Víctor Bendeck, nos decía que la pilas de almacenamiento de agua en la parte alta de esta urbanización serían para el abastecimiento de nosotros solamente, es lo que ahora se le llama «Centro Loma del SANAA»; sin embargo con el paso de los años la necesidad de agua ha aumentado ostensiblemente y entendemos que de aquí se surte de agua no solo a nuestra colonia sino que también a las otras circunvecinas.
    El volumen de agua captado en dichas pilas es insuficiente para cubrir la enorme demanda actual, no solo por disminución de la cantidad de agua que se logra almacenar sino también por el aumento poblacional; de tal suerte que parte de los vecinos de “Loma Linda Norte” (Zona alta de Diagonal Gema y del circuito FAO) nos vemos obligados a abastecernos de agua comprándola a cisternas privadas por los menos 2 veces al mes. – También, empleados del «Centro Loma del SANAA» nos han dicho que las válvulas se abren solo por 12 horas en 2 días a la semana, cuando se dispone del valioso líquido.

La AMDC ha concedido permiso de construcción al proyecto multifamiliar, una torre de 16 pisos (4 para parqueo de 105 autos y 12 para 47 apartamentos) en la Diagonal Gema y se tiene información que están en trámite los permisos para 4 torres más de apartamentos de similar y mayor envergadura, en ambos circuitos Gema y FAO de “Loma Linda Norte”.

Estamos exigiendo a las autoridades de la AMDC que recapaciten y analicen bien nuestros planteamientos, justos y apegados a la realidad de lo deficiente que son nuestras instituciones de servicio público.- No puede ser que la actividad burocrática en la concesión de estos permisos por parte de la AMDC se reduzca a exigir el visto buenos de esas instituciones (SANAA, ENEE, Medio Ambiente, etc.); es necesaria la verificación de su veracidad por parte de la AMDC.

La AMDC no debe castigar a nuestra colonia “Loma Linda Norte” llevándonos a la Sequía Total.