La fundación TECHO-Honduras, los pobladores, voluntarios y donantes realizaron la construcción de la Primera Escuela Ecológica en la comunidad de El Porvenir, en el departamento de La Paz.
La escuela ecológica Francisco Morazan Quezada será el nombre del centro educativo, el cual permitirá que niños y niñas de la comunidad tengan acceso a una educación más accesible a su hogar.
La escuela fue construida con Adoblock, un tipo de bloque ecológico el cual está hecho de arena y 5% de cemento, algo muy parecido a los adobes que se usaban antes, con la diferencia de que estos son mucho más resistentes y funcionales.
“Esta escuela nos tomó mucho esfuerzo ya que la comunidad se unió para apoyar en la fabricación de los 5000 bloques de adoblock para poder realizarla(…) nos organizamos en turnos y muchos sacrificamos la cosecha para apoyar en la construcción de este centro ya que los niños y niñas son el futuro de nuestra comunidad“, contó Walmer Carillo, líder de la comunidad.
Como podemos ver, sin duda, El Porvenir es un verdadero ejemplo de participación y conocedores claros que la organización comunitaria también es una manera de ejercer ciudadanía.
Los voluntarios de la fundación TECHO y los voluntarios de las instituciones donantes han brindado un aporte significativo a la comunidad, demostrando justo en este mes de la patria que se puede demostrar ciudadanía y fomentar la participación ciudadana de todos los sectores de la sociedad para lograr el desarrollo de la comunidad.
El compromiso y la dedicación de sus pobladores se ve reflejado en la ejecución de sus proyectos.
Esperamos que más comunidades en nuestro país adquieran ese compromiso por sus comunidades y ciudades hacia la superación de la pobreza y desigualdad.
“