¡Majestuoso! En un mes inaugurarán Centro de Atención para el Niño Quemado

DCIM100MEDIADJI_0096.JPG

El 10 de septiembre será el Centro Hondureño para el Niño Quemado con capacidad para internar a cuarenta pacientes, dos quirófanos y cuatro salas de cuidados intensivos.

Con una inversión de cien millones de lempiras, está ubicado en Tegucigalpa en la zona del Trapiche; es una obra majestuosa, única en Centroamérica.

La inauguración coincidirá con la celebración del día del Niño.

La obra generó mil fuentes de trabajo.

IMG_3319

Este sueño se ha hecho realidad gracias a la iniciativa del titular del Ejecutivo y la Fundación de Atención a Niños Quemados (Fundaniquem).

El presidente Juan Orlando Hernández supervisó cada detalle de las modernas instalaciones, en las que se brindará atención especializada a los niños que han sufrido distintos tipos de quemaduras.

“No vamos a envidiar a ningún hospital privado de la región, aquí vamos  a tener los más altos estándares. El próximo día del Niño lo vamos abrir al público”, dijo.

Fundaniquem es una organización sin fines de lucro destinada a la asistencia y prevención de niños hondureños con quemaduras severas; su enfoque está dentro del marco de la Convención de los Derechos del Niño donde se contempla el derecho que ellos tienen a recibir el mayor estándar posible de salud.

“En Centroamérica no existe un centro como este, será un referente;  atenderá a 40 niños hospitalizados”, confirmó el cirujano plástico reconstructivo y presidente de Fundaniquem, Omar Mejía.

IMG_3330 (1)

“Este es el hospital público más majestuoso que tenemos y le dejamos a Honduras un legado muy importante de atención pública a los niños que sufren de quemaduras”, añadió Mejía.

Por su parte, la directora ejecutiva de Fundaniquem, Rosa María Castillo, expresó con emoción que “Fue una tremenda sorpresa para todos ver al presidente Hernández. He esperado esto por casi 11 años y hoy por fin se ha realizado nuestro sueño que tanto hemos deseado”.

En Honduras, la inversión para atender a un paciente con quemaduras es de 21 mil lempiras diarios, pero el Centro Hondureño para el Niño Quemada brindará sus servicios de forma gratuita.

 DATOS

  1. El edificio fue construido en cuatro niveles con bloques de diferentes colores.
  2. El hospital está diseñado para evitar dentro de lo más posible infecciones o bacterias.
  3. Está ubicado contiguo al Hospital de Pediatrías “Maria”.

 OBJETIVO:

  • Prestar atención al niño quemado en su etapa aguda hasta su total rehabilitación.