Dos gringos buena onda -no como Trump-, decidieron abrir una fábrica de juguetes de madera magnéticos de alta calidad en el valle de Amarateca.
La fábrica se llama Tegu (por Tegucigalpa), y en ella trabajan 150 personas.
Los juguetes son exportados a 800 tiendas ubicadas en Estados Unidos, Australia, Corea, Japón, China, Alemania, Inglaterra y países de Sudamérica.
“En mi área tengo a cargo 41 personas, de los cuales 29 son mujeres y las restantes varones”, contó el jefe del área de producción, Martín Alvarado.
Agregó que su personal se encarga de la transformación de la madera en piezas, que al final se convierten juguetes que llegan a manos de los más pequeños del hogar.
“En nuestro proceso bien fabricamos unas 20 mil piezas diarias”, añadió.
Por su parte, la jefa del departamento de Pintado y Empaquetado del Producto, Ana Sauceda, confió que en su área se desempeñan 53 personas, entre mujeres y hombres.
“Todos los que aquí laboran son personas que residen en el sector de Amarateca”, añadió.
Uno de los propietarios de la empresa Tegu, el estadounidense Chris Haughey, dijo que la planta de elaboración de juguetes de madera es un ejemplo de cómo aprovechar las ventajas que tiene Honduras, tanto en la calidad de personas como en recursos naturales y posición geográfica en el mundo.
La empresa Tegu fue fundada en 2009 y ha ganado muchos premios internacionales, incluyendo ser finalista del Secretary Of State’s Award for Corporate Excellence en 2016.
Los juguetes son elaborados de madera del árbol San Juan Guayapeño.