FOTO: Así luce Lourdes ahora después de bajar 71 libras. ¡Y va por más!
Por SAÚL CARRANZA
“Llegué a pesar 270 libras, estaba en depresión. Ahora, gracias a la clínica Honduras Actívate, estoy pesando 199 libras. Veo mis fotos viejas y no lo puedo crear, realmente estaba mal”, dice con emoción Lourdes Méndez, mientras hace un esfuerzo por no llorar.
Lourdes es una de las beneficiadas de la clínicas Honduras Actívate que impulsa el presidente Juan Orlando Hernández y que fue inaugurado el 17 de febrero de 2016.
A la fecha han atendido más de quince mil personas; las consultas son gratuitas.
“Recibí mucho rechazo de las personas cuando estaba en sobrepeso. Eso no fue nada fácil y ahora me he dado cuenta que estoy evitando muchas enfermedades como la diabetes o la hipertensión”, recuerda Lourdes.
La clínica de “Honduras Actívate”, está ubicada el Hospital General de El San Felipe de Tegucigalpa; allí se atiende a pacientes con sobrepeso y enfermedades no trasmisibles, o que simplemente quieren cambiar su forma de vida.
La clínica promueve los hábitos y estilos de vida saludables en la población hondureña y la incentiva la actividad física.
FOTO: Lourdes (a la izquierda) echa mecha con dedicación para tener una vida más saludable. Si ella pudo, vos también.
“Esta clínica y los doctores ha cambiado mi estilo de vida. He aprendido a valorarme y a comer saludablemente”, apuntó la joven deportista.
“Honduras Actívate ha sido parte fundamental de mi vida. Esto no es una dieta, es aprender a comer y a tener una actividad física de manera diaria”, indica Lourdes.
Construyendo tu cuerpo
De lunes a viernes, los pacientes llegan puntuales a la clínica para ser atendidos por los médicos.
La clínica cuenta con un amplio gimnasio donde resaltan las máquinas de cardio, pesas, entre otros.
“Esta es la área médica y es completamente gratuita. Aquí la persona aprende hacer ejercicio y las personas que más viene son la que presentan hipertensión y diabetes”, contó el instructor José Alfredo Castillo.
En una esquina de la clínica encontramos sudando la gota gorda a Ana Castillo, quien se ejercitaba en una máquina de spinning.
“Yo presento hipertensión y me meta es llegar a un peso ideal. Tengo tres meses de estar en este programa y mi vida es otra. Esto no es vanidad, es por salud”, explica Castillo.
De su parte, Patricia Hernández adelantó que visito la Clínica porque presenta problemas de circulación.
“Gracias a este programa mi problema de circulación va mejorando. La gente nos da un excelente servicio y siempre nos motivan para que lleguemos a nuestras metas”, comenta Hernández.
Las Clínicas Honduras Actívate están cambiando la vida de miles de hondureños, ya que a los hondureños están logrando mejorar su salud y reducir sustancialmente el sobrepeso.
Frases
“Nosotros en una jornada atendemos un total de cien pacientes. A la fecha se han instalado cuatro clínicas a nivel nacional. Dos en Tegucigalpa, una Juticalpa y en La Ceiba”. Doctora Diana Lana
“Me estoy esforzando para bajar de peso y lo que más me gusta es el trato que nos dan. Mi autoestima ha mejorado y eso me ha ayudado con mis problemas de hipertensión”. Xiomara Pineda
“Tengo siete meses de estar en la clínica y estoy muy feliz. Ya no necesito pastillas para la presión alta. He logrado bajar de peso y estas clínicas nos ayudan a mejorar en la alimentación”. Rosa Ramírez
Datos a tomar en cuenta
*Honduras Actívate está dirigido a todos los ciudadanos sin importar rangos de edad, ya que se trabaja bajo el concepto de que la actividad física es importante en todas las etapas de la vida.
*Honduras actívate es un programa transformador, que está cambiando la actitud de los hondureños, llevando a su consciencia la necesidad de crear un estilo de vida diferentes a través de media hora de ejercicio y una alimentación sana.
*Honduras Actívate ha estado en 17 de los 18 departamentos del país, movilizando a más de un millón personas durante estos tres últimos años.
* Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles se han convertido en la principal causa de muerte en el continente americano, contando entre las principales la diabetes, la hipertensión, el cáncer y las enfermedades respiratorias crónicas.
*Por tratarse de un programa de Prevención de la salud, cuenta con el respaldo permanente de la OPS/OMS, que reconoce que es un moviendo social que ha calado en la conciencia de los hondureños.