La nefasta Empresa Energía Honduras (EHH), no haya dónde poner el dulce. Hay que decirlo: solo ajoder al pueblo ha llegado, pero la pipol ya no está dispuesta a seguir soportando abusos ni truquitos de estafa.
¿Cómo pueden justificar estos atracadores que alguien que pagaba mil lempiras ahora paga dos mil o tres mil?
¿O que a una señora que apenas tiene un estufita y dos bombillos le salga un recibo por cuatro mil?
¡Se pasan de pícaros, pero allí andan sus empleados en la calle o en los pasillos de la torre esa donde están sus oficinas como pavos reales, agrandados!
Pero ahora entregó cinco medidas de acción inmediata, entre ellas, eliminar los cobros retroactivos, la doble facturación y el promedio.
El Indómito los puso plin plin con un ultimátum de 24 horas.
“Se elimina el cobro retroactivo, salvo a los usuarios que estén haciendo fraude”, mencionó el gobernante como primer medida ofrecida por la empresa, al tiempo que detalló que el fraude se ha detectado principalmente en usuarios de cantidades importantes de energía.
Como punto dos, informó que “a partir de hoy se elimina la doble facturación. Sólo va a existir un solo recibo, el cual la gente de Energía Honduras y el Gobierno explicará después cuál es”.
Añadió -como tercera medida- que “para todas aquellos usuarios que tengan contador se elimina la facturación que se basa en los promedios. O sea que se elimina el cálculo promedio a quienes tengan contador, porque si alguien tiene contador, no tiene por qué estar pagando lo que no es justo”.
Asimismo, como medida número cuatro, indicó que “solamente se instalarán contadores que estén certificados; para eso ya se están haciendo contactos desde ayer y esta mañana con firmas extranjeras especializadas en ello, para garantizarle al usuario que el contador que se instale es porque está certificado, en el sentido de medir justamente y evitar excesos o anomalías”.
Y como último punto, Hernández señaló que “los contadores son gratuitos; nadie tiene por qué pagar, y la idea detrás de un contador siempre será que se eviten los promedios y, obviamente, las fallas en la medición. Al final se trata de que quien lo vaya a usar tenga un mecanismo justo de medición”.
Algo es algo, pero los hondureños queremos más de parte de este consorcio que ha encontrado una mina en Honduras y que nos ha querido ver la cara de PENDEJOS.