El gobierno de Donald Trump, suspendió el TPS para más de 55 mil hondureños que se encuentran protegidos con esta medida. Así lo anunció el secretario de seguridad nacional, Kirstjen Nielsen, para permitir una transición ordenada, han retrasado la fecha de vigencia hasta el 5 de enero de 2020. Medida que durará 18 meses exactos.
La decisión pasa fundamentalmente si las condiciones de desastre después del huracán Mitch siguen existiendo, como lo requiere la ley.
El secretario Nielsen determinó que las condiciones de vida de desastre después de Mitch han disminuido considerablemente en un grado tal que ya no debería ser considerado como sustancial. Desde 1999 las condiciones en Honduras que resultaron del huracán han mejorado notablemente.
Los hondureños registrados en TPS, deben volver a registrarse y solicitar documentos de autorización para trabajar legalmente en los Estados Unidos hasta que la terminación de la designación TPS para Honduras entre en vigencia el 5 de enero de 2020.
Una situación muy difícil para nuestros hermanos catrachos en el país.